miércoles, 16 de mayo de 2018

Unidad 3: Mantenimiento Correctivo de Software.

Resultados del aprendizaje.

-Conocera los riesgos y errores en los que mse puede incurrir en un proceso de mantenimiento correctivo.
-Reflexionara sobre la importancia de las medidas de seguridad antes y durante el mantenimiento.
-Elegirá el software adecuado para satisfacer las necesidades del mantenimiento correctivo.

¿Que problemas se han presentado en el uso de software?
-Consume mucha memoria.
-Se traba la computadora
-Se instalo el Malware
-Tarda en abrir el programa
-No abre los programas
-Se desconfigura tanto el sistema como las aplicaciones.

¿Que pasos se siguen para la revisión del software de la PC?

Sistema operativo:para verificar la versión damos botón derecho en equipo y en propiedades podemos ver la versión de nuestro sistema y para las actualizaciones desde el panel de control podemos verificarlo.
-Aplicaciones en ejecución (Antivirus, Deep Freeze, One Drive, etc.).- Se verifica desde el área de notificaciones en la barra de tareas que programas se están ejecutando y consumiendo memoria.
-Programas de aplicación (Revisar actualización licencia y funcionalidad).- Desde el menú inicio en todos lo programas aparece la mayoría como el Office, Movie Maker, Ccleanetr, etc, hay otros que podemos encontrarlos desde l panel de control en aplicaciones para Windows 10 y en desintestinar programas para Windows 7.

¿Que medidas de seguridad debemos tomar en cuenta para evitar perdida de información?

-Bajar los programas de las paginas oficiales libres de Adwere.
-Verificar la compatibilidad con mi sistema.
-Limpiar las entradas de registro con Ccleaner para optimizar el sistema.
-Se recomienda tener nuestra información almacenada en otra partición o en un disco externo.

Practica:
Hacer un reporte del Software de su equipo, tanto el S.O. como aplicaciones, verificando Version
Funcionamiento y actual.

Software del equipo (sistema operativo): 64 bits.




miércoles, 25 de abril de 2018

Compartir carpetas en red



Compartir carpetas en Red.

Importancia:
Cuando tenemos una red en casa ya sea por cable o un módem para Internet, podemos configurar nuestros equipos para que compartan carpetas y archivos.
Resultado de imagen para modem
Recomendaciones
Es mas seguro usar cable de red para que no haya interferencias.
Se recomienda desactivar el uso de contraseña para mayor facilidad de uso.
Para que se puedan compartir las carpetas ambas computadoras deben de estar pendidas.

Configuración:
1.- Debemos estar conectados a una red en casa o en la escuela.
2.- En cada equipo ir a panel de control y en redes e Internet buscar Grupo Hogar.
3.- En cambiar uso compartido avanzado activar la detección de redes y el uso compartido de archivos.
4.- Desactivar el uso compartido por contraseña y guardar cambios.
Para compartir carpetas en red debemos dar clic derecho sobre la carpeta y en la opción compartir con seleccionar usuarios específicos, ahi en la flecha seleccionar todo y agregar, posteriormente dar permisos de lectura y escritura y darle clic en compartir.

miércoles, 11 de abril de 2018





Casos de Mantenimiento correctivo.

1.- La computadora no abre paginas web, pero si hay conexión wi-fi, el usuario menciona que estando en youtube lo mando a la configuración del Proxy y desactivo el automático para poner uno manual, interno cambiarlo pero no le deja.

Solución: Se verifico que el proxy estuviera bloqueado, se sospecha de malware y se procedió a instalar Malwarebytes, se analizo la maquina y se encontraron barios malwares, entre ellos los que bloqueaba la configuración del Proxy, se eliminaron y se desinstaló Malwarebytes y quedo trabajando correctamente .


Resultado de imagen para configuracion del proxy del windows 10


2.- Una laptop ACER enciende pero inmediatamente se apaga, el usuario menciona que se le cayo y ocurrio el fallo.

Diagnostico: Se verifico que algunas veces prendía la laptop pero se apagaba, la batería no servía y se tenia que conectar el cargador.
Se abrió el equipo y se verifico que los componentes como la RAM. la pila y el Disco Duro estuvieran conectados correctamente y limpios, se elimino el polvo y seguía el mismo problema.
Se arranco la maquina e inmediatamente se oprimió F10 y se logro arrancar correctamente el equipo, el sistema trabajaba correctamente , se respaldo la información del impacto y se apago el equipo.
Al encenderlo otra vez presenta el mismo error y se recomienda verificar la tarjeta madre, en especial el chip de vídeo para verificar que este correcto.
Otra opción seria resetear la BIOS pero hay que hacerlo con cuidado, de otra forma quedara inservible la tarjeta madre.
Resultado de imagen para laptop acer

lunes, 19 de febrero de 2018

Tipos de fallas en un computador

Tipos de fallas en un computador.

1.- Al prender la PC el monitor no recibe señal:

Posibles causas:

-cable mal conectado o dañado.
-La pila del BIOS ya no sirve.
-La tarjeta de vídeo esta sucia y dañada.

Resultado de imagen para Al prender la PC el monitor no recibe señal:

2.- La computadora no arranca.


posibles causas:

-CD o USB no conectada.
-Los cables del disco duros están desconectados.

Resultado de imagen para La computadora no arranca.

3.- El programa no responde.


posibles causas:

-Poca memoria RAM.
-falta de controladores de audio.
Error de conexión de Internet.
Imagen relacionada

4.- La unidad de CD o DVD no lee el disco.

posibles causas:

-El lector esta dañado.
-El disco es defectuoso.
-El cable de datos no esta bien conectado.
Resultado de imagen para La unidad de CD o DVD no lee el disco.

Investigar y exponer posibles causas y soluciones a los siguientes problemas:

1.- El uso del CPU esta al 100% en Windows 7 y la PC esta lenta.



Posibles causas:


-Errores de disco o no hay suficiente espacio libre en disco.

-Aplicaciones que requieren una gran cantidad de recursos del sistema.

-Demasiadas tareas en ejecución al mismo tiempo.

-Recurso gráficos que no son esenciales.

-No hay memoria suficiente.

-Sobrecalentamiento debido a aplicaciones con uso intensivo de gráficos o polvo obstruyendo la ventilación.

-Ejecución de varias instancias de un software antivirus.

Posibles soluciones:

-Una de las maneras posibles en que se puede solucionar este tipo de problemas es irnos al administrador de tareas de Windows y en la opción procesos se podrá observar todas las acciones que se están realizando; en la parte de abajo se observara que el cpu y la memoria física están trabajando al 100% lo cual no debería porque no hay acciones activas. Acto seguido entramos a msconfig en donde nos ubicaremos en los servicios para poder desactivar el servicio que nosotros creemos que es el que esta afectando a la computadora (Windows Updata). Una vez seleccionado solo se pone en aplicar y aceptar.


2.- Google dejo de funcionar en windows 10.

Posibles causas:

-



3.- El menú inicio de Windows 10 dejo de funcionar.

miércoles, 7 de febrero de 2018

Definición y clasificación de redes informáticas

Definición y clasificación

¿Que es una red informática?

Es un conjunto de dispositivos interconectados entre si a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos.

Resultado de imagen para red informatica



Clasificación de las redes considerando el tamaño:

PAN (red de área personal) alcanza unos pocos metros para los dispositivos de una sola persona.

WPAN (red inalambrica de área personal) utiliza 2 tecnologías inalambricas.

LAN ( Red de Área Local) cubre una área pequeña como una habitación, edificio o avión.

WLAN (Red de Área Local Inalambrica) puede usarse para extender un red LAN.

Clasificación de redes:

CAN (Red de Área de Campus) No es publica, se utiliza en universidades, hospitales, etc.

MAN (Rede de Área Metropolitana) cubre un  área mas extensa pero limitada como dependencia o edificios nen un municipio.
WAN (Red de Área Amplia) se extiende en un área extensa utiliza satélites, fibra óptica y cables interoceanicos.
Resultado de imagen para topólogia de red

¿Que es una topologia de red?

Es la forma en que se diseña una red, la disposición física de los de los dispositivos y la forma en que se interconectan. Se tienen nodos y enlaces.

Es de principal importancia para minimizar costos y poder instalar cosas fácilmente.





Topo logia de Bus.

Todos lo nodos están conectados directamente por medio de enlaces individuales y un enlace especial denominado bus.

Resultado de imagen para tipologia de bus


Ventajas:
-Es fácil de conectar un nuevo dispositivo a la red.

-Requiere menos cableado que la de estrella.

- Es fácil de extender.

Deventajas.

-Si se daña el enlace principal toda la red falla.

-El rendimiento de la transferencia de datos decae si se conectan mas dispositivos.

-No existe privacidad en la comunicación.

-Es difícil detectar fallos.

Topologia de anillo.

Los nodos están conectados formando un circulo o anillo, la información fluye en una sola dirección.

Resultado de imagen para topología de anillo



Ventajas:

- no requiere enrrutamiento.
- El rendimiento no decae al aumentar dispositivo.
-Es fácil de entender.

Desventajas:

-Un fallo de un nodo puede provocar la caida de toda la red.
- No existe privacidad.
- Hay dificultad para detectar fallos y aislarlos.

Topologia de estrella.

Todos los nodos se conectan en un nodo central llamado concentrador (hub o switch).
Si falla un nodo este aislado por el concentrador.
Todo el trabajo recae en el nodo central.
El flujo de de la información es Bidireccional.
Resultado de imagen para Topologia de estrella.

Ventajas:

-Es fácil de implementar.
-Se pueden desconectar los nodos sin afectar a toda la red.
-Fácil de detectar fallos.

Desventajas:

Si falla el nodo central se cae toda la red.
Requiere enrutamiento.
Dificultad para extender la red.
El rendimiento decae si se conectan mas dispositivos.

Topologia Arbol.
También es llamado topololgía jerárquica, es un arreglo de redes estrella ordenadas jerarquicamente.
Existe mas de un nodo central o concentrador.
Todos los nodos centrales deben estar conectados entre si. 
Resultado de imagen para topologia arbol

ventajas:

Fácil implementación.
Es posible desconectar nodos sin afeca toda la red.
un fallo en un nodo periférico no afecta a la red.
Un fallo en los nodos centrales no afecta a toda la red.

Desventajas:

Requiere enrrutamiento.
el rendimiento decae al conectar mas dispositivos.
no existe privacidad en la comunicación con nodos.

Topología Malla completa

Cada nodo de la red posee un enlace punto a punto con cada uno de los otros nodos.
Esta topología es mas compleja y costosa.
Carece de nodo central.
El flujo de datos es bidireccional.
Resultado de imagen para topologia malla completa

Ventajas:

Posibilidad de desconectar nodos sin afectar toda la red.
Un fallo en un nodo no afecta a la red.
El rendimiento no decae al conectar mas dispositivos.

Desventajas:

Es costosa y compleja de implementar.
El mantenimiento resulta costoso a largo plazo.
Es costosa y compleja de extender.

Topología celda o red celular

Esta compuesta por áreas circulares llamadas celdas, se utilizan indas electromagnéticas.
Su ventaja es la alta movilidad a los nodos.
Sus desventajas es que al ser inalámbrico puede sufrir disturbios y en seguridad puede ser vulnerada mas fácilmente que una guiada.
Resultado de imagen para Topología celda o red celular